Skip to main content

Después de la noticia de que ‘Yo soy Betty, la fea’ volverá a emitirse como secuela mediante Amazon Prime Video en 2024, los seguidores de la serie colombiana han estado indagando acerca de la inclusión de todos los icónicos personajes en el reparto. Entre ellos se encuentra Nicolás Mora, cuyo papel es desempeñado por Mario Duarte. ¿Estará Mario Duarte en la secuela de «Yo soy Betty la fea» 2024? Te contamos todo.

Todo sobre «Yo soy Betty la fea 2024»

«Yo soy Betty, la fea», una de las telenovelas colombianas con mayor renombre en la historia televisiva, regresará a la pantalla el próximo año con una trama renovada. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, los actores principales de la telenovela original, retomarán sus roles como Betty y Armando en esta nueva versión, dos décadas después de haber encarnado su relación conyugal en la trama. Amazon Prime Video ha comunicado que la serie será lanzada a través de su plataforma de streaming en más de 240 naciones y territorios en todo el mundo, en colaboración con los Estudios RCN de Colombia.

El argumento de la secuela de «Yo soy Betty la fea»

Beatriz Pinzón Solano destacaba como una economista brillante, con una maestría en finanzas, aunque tenía una singular «imperfección»: su apariencia física no era convencionalmente atractiva. Cuando comenzó a trabajar como asistente del ejecutivo Armando Mendoza en la empresa Ecomoda, no solo se enamoró de él, sino que también se propuso transformarse en una mujer exitosa y deseable con el fin de conquistar su corazón.

Esta fue la premisa de la telenovela que debutó en 1999. En esta nueva versión, Betty será retratada como una mujer empoderada y líder de una compañía, aunque enfrentando nuevos desafíos familiares. A pesar de seguir casada con Armando, deberá enfrentar la tarea de reconstruir la relación con Mila, la hija adolescente de ambos. Paralelamente, deberá lidiar con la crisis que afecta a la compañía familiar, mientras reflexiona sobre si la elección que hizo hace dos décadas realmente la hace feliz.

‘Yo soy Betty, la fea’ irradiaba una energía saludable y dejó una marca profunda en los estándares convencionales de belleza, lo cual explica su transformación en una franquicia global con la que todas las mujeres podían identificarse”, declaró Francisco Morales, líder de la estrategia de contenidos y adquisiciones para América Latina de Prime Video.

La nueva serie es dirigida por Mauricio Cruz Fortunato, conocido por su trabajo en «Café con Aroma de Mujer» en 2020, y la trama fue concebida por los guionistas Marta Betoldi, Juan Carlos Pérez y César Betancur.

Todo lo que sabemos sobre Mario Duarte en la secuela de «Yo soy Betty la fea»

A medida que pasaron las semanas, varios actores insinuaron la continuidad de sus personajes en esta secuela de la serie, mientras que otros, como Martha Isabel Bolaños o Julio César Herrera, confirmaron que no estarían en el elenco. Sin embargo, hay quienes se preguntan sobre el destino de Nicolás Mora, el entrañable amigo de Betty que estuvo perdidamente enamorado de Patricia Fernández.

Mario Duarte, en una entrevista en el programa Bravíssim el domingo 13 de agosto, reveló que había firmado un contrato, aunque no estaba seguro si se refería a su participación en la continuación de la producción o a restricciones sobre hablar acerca de ella. Las grabaciones de la nueva temporada de «Yo soy Betty, la fea» al parecer comenzaron hace unos meses en completo sigilo, según mencionó Jorge Enrique Abello. Duarte expresó en el programa matutino de CityTv: «No puedo hablar sobre el asunto. He firmado un contrato que me prohíbe hacerlo. Y lo más complicado es que no tengo idea si el contrato es para participar o no, no tengo permiso para decirlo. Es un contrato de confidencialidad».

Carlos Ochoa, un periodista especializado en producciones nacionales, también afirmó en su momento que Mario Duarte, quien también es músico, estaba en conversaciones con la producción para hacer una aparición en los episodios que se emitirán en 2024.

Mario Duarte, su biografía y telenovelas

El actor colombiano Mario Duarte nació en Barranquilla el 17 de junio de 1965. A una edad temprana, él y su familia tomaron la decisión de trasladarse a Bogotá y establecerse allí. Mario es el tercero de seis hermanos, y la mayoría de ellos han tenido algún tipo de relación con el mundo artístico. Su padre, Eliseo Duarte, es un pastor evangélico que ha estado involucrado con la Iglesia Pentecostal en Colombia desde sus comienzos.

Inicialmente, Mario se hizo conocido como músico en el ámbito del rock and roll, siendo parte de la banda «La Derecha». Sin embargo, la banda comenzó a disolverse cuando uno de sus hermanos, Josué, quien también era miembro y baterista, decidió irse a Estados Unidos.

A pesar de los obstáculos, Mario persiguió su sueño de ser músico y, debido a su talento reconocido por quienes lo rodeaban, recibió sugerencias para probar suerte en la actuación. Así, comenzó a asistir a audiciones de productoras de cine y televisión.

No pasó mucho tiempo antes de que Mario hiciera su debut en la pantalla pequeña en 1988, interpretando un pequeño papel de matón en la telenovela «La Madre». Luego, incursionó en el cine, siendo el protagonista de la película «Calibre 35».

En 2000, la cineasta María Amaral lo eligió para el papel protagónico en la película «En mi reloj siempre son las 5 y 15». Su personaje era un joven que aspiraba a ser rockero pero se veía obligado a trabajar como mariachi.

A lo largo de los años, Mario participó en varias producciones. Apareció en la telenovela «Francisco el matemático» en 1999. Sin embargo, el papel que le trajo la fama inesperada fue el de Nicolás Mora en la telenovela «Yo soy Betty, la fea», donde interpretaba al amigo y confidente de Betty. A pesar de no cumplir con los cánones tradicionales de belleza, logró ganarse el afecto del público.

Dado el gran éxito de la telenovela, repitió su papel de Nicolás en la secuela «Ecomoda» en 2001. Luego, participó en otras producciones como «La costeña y el Cachaco», «Ángel de la guarda, mi dulce compañía», «La saga: Negocio de Familia» y «La hija del mariachi».

En 2009, actuó en la telenovela «Las trampas del amor» y «Amor en custodia», ambas del canal RCN de Colombia. Su trabajo más reciente fue en 2011, interpretando a Pedro en la telenovela «Confidencial».

Deja tu comentario: