Skip to main content

Mediaset ha iniciado el año con los mismos inconvenientes de audiencia que ha venido experimentando desde el año anterior. A pesar de haber perdido su lucha contra Atresmedia en el último año, el conglomerado de medios sigue trabajando en su programación para recuperar su posición y cambiar la situación actual. En concreto, Telecinco ha diseñado un nuevo plan para sus tardes que implica la inclusión de una serie diaria titulada «Mía es la venganza», con Lydia Bosch como protagonista.

Lydia Bosch protagonizará «Mía es la venganza»

La próxima producción televisiva de Telecinco, en la que Lydia Bosch es una de las figuras destacadas, podría transmitirse en el segundo trimestre del año en el canal principal de Mediaset. A finales de 2022, Bosch anunció en su cuenta de Instagram que había tenido algunas experiencias significativas que tendrían un impacto tremendamente positivo en su carrera profesional en 2023. Ahora, se comprende que se refería a este nuevo proyecto. Después de su participación en la novena temporada de Tu cara me suena en Antena 3, la actriz catalana regresa a la televisión en una serie, tras cinco años sin aparecer en la pantalla chica desde su última aparición en La verdad, precisamente en Telecinco.

El lanzamiento de «Mía es la venganza» representa un cambio drástico en la programación de Telecinco por las tardes, y es una estrategia que podría tener un resultado favorable o desfavorable. Este movimiento pone en duda la continuidad de Sálvame en la programación de Telecinco. Actualmente, no se sabe si la incorporación de «Mía es la venganza» reducirá la presencia de Sálvame en la programación o si significará la cancelación definitiva del programa de entretenimiento rosa. Después de casi 14 años, Telecinco volverá a incluir una serie diaria en su programación, siendo «Yo soy Bea» la última que tuvo un gran éxito.

Lydia Bosch protagonizará «Mía es la venganza»

Argumento de Mía es la venganza

Después de un fuerte accidente, un automóvil se hunde en las profundidades de un lago con una mujer llamada Sonia en su interior. Sonia trata de liberar a dos niñas que estaban sentadas en la parte trasera del vehículo, pero solo logra salvar a una de ellas. Veinte años después, Sonia es una exitosa empresaria y propietaria de un club deportivo, y la niña que salvó, Olivia, es su hija. Aunque ambas recuerdan ese trágico día, no saben que alguien del pasado está planeando una venganza: Mario, quien tuvo su vida arruinada debido al accidente cuando era un niño, tiene un plan detallado para hacer que Sonia y Olivia sufran tanto como él sufrió. Sin embargo, sus sentimientos personales lo hacen dudar entre escoger entre amor y venganza. En la vida, todo se trata de decisiones.

Aurora Guerra, creadora de ‘Mía es la venganza’, despedida de su propia serie

Hace un tiempo, la productora Alea Media recibió una propuesta directa de Vasile y Manuel Villanueva (director general de contenidos de Mediaset) para encargarle una nueva serie diaria que resultó ser «Mía es la venganza». Aurora Guerra, quien trabajaba en Alea Media y se ha encargado de éxitos como «Acacias 38» o «El secreto de puente viejo», sería la encargada de crear y dirigir esta nueva serie.

Se formó un equipo experimentado y comenzó el rodaje, pero pronto Alea Media consideró que todo era un desastre, incluyendo a algunos actores que no funcionaban bien y los escenarios que eran muy flojos. Decidieron tomar medidas rápidamente y fulminaron a los dos protagonistas de la serie. Ante esta situación, Aurora Guerra consideró insostenible la continuidad en ‘Mía es la venganza’ y se vio obligada a abandonar tanto la productora como el proyecto que había creado.

Deja tu comentario: