Las hijas de la señora García es la nueva producción de José Alberto Castro para TelevisaUnivision que promete cautivar a la audiencia con una historia llena de drama, ambición y conflictos familiares. Esta telenovela, basada en la serie turca Fazilet Hanım ve Kızları de 2017, está lista para hacer su debut en la pantalla chica mexicana el 11 de noviembre de 2024 por el canal Las Estrellas, aún no hay fecha prevista para su emisión en España.
Argumento de «Las hijas de la señora García»
La historia gira en torno a la señora Ofelia García, interpretada por la primera actriz María Sorté, una madre determinada a brindar a sus hijas Valeria (Oka Giner) y Mar (Ela Velden) una vida llena de lujos y éxito.
En su afán por alejarlas de la pobreza y cumplir sus propios sueños a través de ellas, la señora García se embarcará en una serie de situaciones que pondrán a prueba los lazos familiares y los valores personales de cada personaje.A medida que la trama se desarrolla, los espectadores serán testigos de cómo la ambición desmedida de la señora García choca con los deseos y aspiraciones de sus hijas. Este conflicto central desencadenará una serie de eventos que llevarán a los personajes a descubrir que el verdadero valor de la vida radica en el amor y no en la ambición material.
El reparto de «Las hijas de la señora García»
Las hijas de la señora García cuenta con un elenco de primer nivel, encabezado por tres talentosas actrices:
María Sorté como Ofelia García
María Sorté, cuyo nombre real es María Harfuch Hidalgo, nació el 11 de mayo de 1955 en Camargo, Chihuahua, México. Es una reconocida actriz y cantante mexicana con una extensa carrera que comenzó en 1974. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen telenovelas como «Diseñando tu amor», «Soltero con hijas», y «Corazón que miente». María Sorté ha ganado varios premios por su actuación, incluyendo un Premio TVyNovelas como «mejor actriz protagónica» por su papel en «Mi segunda madre». Además de su carrera como actriz, también tuvo una etapa como cantante. Es madre del político Omar García Harfuch, lo que le ha valido el apodo de «la suegra de México».
Oka Giner como Valeria García
Oka Giner, cuyo nombre completo es Okairy Alejandra Giner Arredondo, es una actriz mexicana nacida el 30 de noviembre de 1992 en Camargo, Chihuahua. Su trayectoria profesional en la actuación comenzó en 2012 y ha abarcado diversos proyectos en televisión, cine y teatro1. Aquí se presenta un resumen de su carrera. Interpreta a Valeria García, una de las hijas de la señora García en la telenovela.
Ela Velden como Mar García
Ela Velden, interpreta a Mar, la otra hija de la señora García en la telenovela. Ela Velden ha expresado su entusiasmo por trabajar junto a María Sorté, describiéndola como una actriz grandiosa y una mujer atenta y cariñosa.Es importante destacar que María Sorté, con su amplia experiencia y reconocimiento en la industria, lidera este elenco interpretando a Ofelia García, la madre ambiciosa que busca el éxito para sus hijas. Tanto Oka Giner como Ela Velden representan a las hijas que se encuentran en el centro de esta trama familiar llena de ambición y conflictos.
Además de este trío protagónico, la producción cuenta con la participación de reconocidos actores que darán vida a personajes clave en la historia:
- Juan Diego Covarrubias
- Brandon Peniche
- Emmanuel Palomares
- Guillermo García Cantú
- Laura Flores
- Geraldine Bazán
- Macarena Miguel
- Nuria Bages
- Claudia Bouza
- Mónica Dionne
- Arlette Pacheco
- Álex Perea
- Roxana Castellanos
- Luis Gatica
Así se hizo la serie:
La producción de Las hijas de la señora García está a cargo de José Alberto Castro, un reconocido productor en el mundo de las telenovelas mexicanas. El equipo creativo detrás de esta adaptación incluye a Vanesa Varela, quien trabajó junto a Castro en la adaptación del guion original turco.
Los libretos están a cargo de un equipo conformado por Patricio Saiz, Ricardo Avilés y María Chávez, quienes han trabajado para mantener la esencia de la historia original mientras la adaptan al contexto y la audiencia mexicana. La dirección de la telenovela está en manos de Salvador Garcini y Fez Noriega, quienes aportan su experiencia para dar vida a esta historia en la pantalla. La dirección fotográfica, a cargo de Gerónimo Denti, promete ofrecer una experiencia visual de alta calidad que complementará la narrativa.
Una producción de calidad
José Alberto Castro, en la presentación de la telenovela, expresó su satisfacción con el equipo formado para esta producción. «Me siento muy afortunado, muy contento con el equipo que logramos formar en esta producción (…) una cosa divertida, alegre, hay mucha armonía en el foro, estoy muy contento y soy muy afortunado de cruzarme con esta historia y poder hacer este trabajo de adaptación de una novela que puedes disfrutar en familia, en la que te puedes reír, preocupar y con la que podrás hacer catarsis», compartió el productor.Castro enfatizó la importancia de trabajar con un equipo sano y comprometido, lo cual considera clave para lograr una gran producción. Este enfoque se refleja en la atmósfera positiva que se vive en el set de grabación y en el entusiasmo que los actores muestran por el proyecto.
Las expectativas del elenco
Los actores que forman parte de Las hijas de la señora García han expresado su emoción y gratitud por ser parte de este proyecto. Emmanuel Palomares, quien interpreta a Nicolás Portilla, comentó: «Me siento muy agradecido de poder trabajar en una producción de José Alberto Castro, un hombre con una visión con calidad, un atractivo visual, un elenco de primera, es un sueño que se cumple para mí». Ela Velden, quien da vida a Mar, una de las hijas de la señora García, destacó la oportunidad de trabajar junto a María Sorté: «Además de ser una grandiosa actriz, es una mujer atenta, cariñosa, nos consiente. Contar esta historia es importante, llegar a las familias, que sigamos conectándonos a través de la televisión, recibiendo personajes aspiracionales, entretenimiento, risas, estoy contenta de regresar a las telenovelas». Por su parte, Oka Giner, quien interpreta a Victoria, la otra hija de la señora García, adelantó que la historia no solo ofrecerá drama, sino también momentos con los que la familia podrá identificarse y divertirse: «Todos tenemos una señora García en casa, es muy divertido», compartió la actriz4.
Canción de «Las hijas de la señora García»
Para complementar la narrativa visual, Las hijas de la señora García cuenta con un tema musical que promete capturar la esencia de la historia. La canción titulada «Cueste lo que cueste» ha sido escrita e interpretada por la exitosa cantante Gloria Trevi. Esta colaboración entre la producción televisiva y una de las artistas más reconocidas de México añade un elemento adicional de atractivo para la audiencia.
Horario y capítulos de «Las hijas de la señora García»
Las hijas de la señora García se perfila como una de las producciones más prometedoras de TelevisaUnivision para la temporada 2024-2025. La combinación de un elenco estelar, una historia cautivadora y un equipo de producción experimentado genera altas expectativas tanto en la audiencia como en la industria televisiva.La telenovela ocupará el codiciado horario de las 21:30 horas de lunes a viernes por Las Estrellas, lo que demuestra la confianza que la cadena tiene en este proyecto. Este horario prime time sugiere que TelevisaUnivision espera que Las hijas de la señora García se convierta en un éxito de audiencia y genere conversación entre el público mexicano.
«Las hijas de la señora García» tendrá 85 capítulos.

El regreso del melodrama tradicional
José Alberto Castro ha enfatizado que Las hijas de la señora García representa un regreso al melodrama tradicional que tanto gusta al público mexicano. Sin embargo, la producción promete ofrecer un enfoque fresco y contemporáneo a este formato clásico.La telenovela busca presentar personajes complejos y «muy terrenales», que no son perfectos y cuyas virtudes y errores determinarán qué tan buenos o villanos son percibidos por la audiencia. Este enfoque en la complejidad de los personajes promete ofrecer una narrativa más rica y matizada que las telenovelas tradicionales.
A través de la historia de la señora García y sus hijas, la telenovela abordará temas universales como el amor, la ambición, los sacrificios familiares y la búsqueda de la felicidad. La producción promete generar reflexiones sobre el costo emocional de perseguir el éxito material a toda costa y la importancia de encontrar un equilibrio entre las aspiraciones personales y el bienestar familiar.El conflicto central entre la ambición de la madre y los deseos individuales de las hijas servirá como catalizador para explorar dinámicas familiares complejas, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de reflexionar sobre sus propias relaciones y valores.
Como toda producción televisiva de gran escala, Las hijas de la señora García tiene el potencial de generar un impacto significativo en la cultura popular mexicana. Las telenovelas han sido históricamente un medio poderoso para abordar temas sociales y generar conversaciones en los hogares mexicanos.La representación de una madre ambiciosa y determinada, junto con las luchas de sus hijas por encontrar su propio camino, puede resonar con muchas familias mexicanas y latinoamericanas. La telenovela podría servir como un espejo de las dinámicas familiares contemporáneas y las presiones sociales que enfrentan las nuevas generaciones.
«Las hijas de la señora García», adaptación mexicana de la telenovela turca «La señora Fazilet y sus hijas»

«Las hijas de la señora García» está basada en la telenovela turca «Fazilet Hanım ve Kızları» (La señora Fazilet y sus hijas), que se emitió originalmente en Turquía entre 2017 y 2018.Los personajes principales de la versión turca estaban interpretados por:
- Nazan Kesal como Fazilet Çamkıran (el equivalente al personaje de Ofelia García en la versión mexicana).
- Deniz Baysal como Hazan Çamkıran Egemen (una de las hijas).
- Afra Saraçoglu como Ece Çamkıran Egemen (la otra hija).
- Çağlar Ertuğrul como Yağız Egemen / Mehmet Yıldız (uno de los intereses románticos principales).
- Mahir Günşıray como Hazım Egemen (el patriarca de la familia rica).
La serie turca constaba de 2 temporadas con un total de 50 episodios. La trama gira en torno a Fazilet, una mujer que sueña con hacerse rica y usa a sus hijas para intentar alcanzar ese objetivo, especialmente después de la muerte de su marido.En la adaptación mexicana, estos personajes y la trama han sido adaptados al contexto mexicano, con María Sorté interpretando el papel principal de Ofelia García (equivalente a Fazilet), y Oka Giner y Ela Velden como sus hijas
Adaptar una serie turca al contexto mexicano presenta tanto desafíos como oportunidades para el equipo creativo. Por un lado, deben asegurarse de que la historia y los personajes sean relevantes y creíbles para la audiencia mexicana. Por otro lado, esta adaptación ofrece la oportunidad de explorar temas universales desde una perspectiva única y culturalmente específica.El éxito de Las hijas de la señora García podría abrir las puertas a más adaptaciones de series internacionales, enriqueciendo así el panorama televisivo mexicano con historias diversas y perspectivas globales.
Todo listo para el estreno de «Las hijas de la señora García»

Las hijas de la señora García se presenta como una propuesta televisiva que combina elementos clásicos del melodrama mexicano con una narrativa fresca y personajes complejos. Con un elenco estelar, un equipo de producción experimentado y una historia que promete emocionar y hacer reflexionar a la audiencia, esta telenovela tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito. A medida que se acerca su estreno el 11 de noviembre de 2024, las expectativas continúan creciendo. Los espectadores mexicanos y latinoamericanos esperan con ansias sumergirse en el mundo de la señora García y sus hijas, un mundo lleno de ambición, amor, conflictos y, sobre todo, la eterna búsqueda de la felicidad y el éxito.Las hijas de la señora García no solo promete entretener, sino también generar conversaciones importantes sobre los valores familiares, las aspiraciones personales y el verdadero significado del éxito en la sociedad contemporánea. Con su estreno, se abre un nuevo capítulo en la rica tradición de las telenovelas mexicanas, una que busca conectar con una nueva generación de espectadores mientras honra las raíces del género que ha cautivado a millones durante décadas.