En los últimos días, el futuro de la popular serie «La Moderna» de TVE ha sido objeto de intenso debate y especulación en los medios de comunicación españoles. Lo que comenzó como un anuncio de cancelación ha dado un giro inesperado, generando confusión entre los seguidores de la ficción. A continuación, analizaremos en detalle la situación actual de «La Moderna» y los factores que han llevado a este aparente cambio de planes por parte de TVE.
El origen de los rumores de cancelación de La Moderna
A finales de octubre de 2024, varios medios de comunicación informaron que TVE había decidido cancelar «La Moderna» tras la finalización de su tercera temporada. Según estas informaciones, la cadena pública habría optado por ampliar la tercera entrega con 45 capítulos adicionales, con el objetivo de dar un cierre definitivo a la serie en la primavera de 2025.Esta noticia causó conmoción entre los seguidores de la ficción, que se había convertido en uno de los pilares de la programación de sobremesa de TVE. La serie, basada en la novela «Tea Rooms» de Luisa Carnes, había logrado consolidarse como una propuesta atractiva y de calidad, llegando incluso a estar nominada al Emmy Internacional en la categoría de Mejor Telenovela.

La desmentida oficial
Sin embargo, poco después de que se extendieran los rumores de cancelación, fuentes cercanas a la producción de «La Moderna» salieron al paso para desmentir categóricamente esta información. Según ha podido confirmar El Televisero, la serie no ha sido cancelada en ningún momento y no se está trabajando en darle un final de cara a la primavera de 2025, como se había especulado inicialmente.Esta aclaración ha generado un clima de incertidumbre en torno al futuro de la serie, dejando en el aire varias cuestiones que analizaremos a continuación.
La renovación parcial de La Moderna y sus implicaciones
Lo que sí se ha confirmado es que el Consejo de Administración de RTVE ha renovado «La Moderna» por 45 capítulos adicionales, en lugar de los 90 que estaban previstos inicialmente. Esta decisión se tomó debido a la necesidad de ampliar la producción de la serie diaria, optando por una renovación parcial en lugar de comprometerse con una temporada completa.Es importante destacar que esta renovación parcial no implica necesariamente la cancelación de la serie. De hecho, según las fuentes consultadas, los guiones de esta ampliación de la tercera temporada aún no están escritos y no se está trabajando con la perspectiva de que sea el final de la ficción.
Factores que influirán en el futuro de «La Moderna»
Varios elementos jugarán un papel crucial en la decisión final sobre el futuro de «La Moderna»:
- Audiencias en alza: La serie se encuentra actualmente en su mejor momento en términos de audiencia. El pasado lunes alcanzó su récord de temporada con un 10,1% de share, y la media de esta nueva tanda de episodios se sitúa en el 8,8%, superando el 8,3% de las entregas anteriores1. Estos datos positivos podrían inclinar la balanza a favor de la continuidad de la serie.
- Reconocimiento internacional: La nominación al Emmy Internacional en la categoría de Mejor Telenovela es un hito significativo para «La Moderna». Este reconocimiento podría influir positivamente en la decisión de TVE de mantener la serie en antena1.
- Cambios en el Consejo de Administración de RTVE: El actual Consejo de Administración de RTVE caducará el próximo 23 de noviembre, tras el acuerdo del PSOE con sus socios para renovarlo1. La composición del nuevo Consejo y sus prioridades en materia de programación serán determinantes para el futuro de «La Moderna».
- Competencia en la franja horaria: La sobremesa es una franja muy competitiva en la televisión española. El rendimiento de «La Moderna» frente a las propuestas de otras cadenas será un factor a tener en cuenta en la toma de decisiones.
- Costes de producción: Como toda producción de ficción diaria, «La Moderna» requiere una inversión considerable. La relación entre los costes de producción y los ingresos generados por publicidad será un elemento clave en la evaluación de su continuidad.
El impacto de los eventos deportivos en la programación
Es importante contextualizar la situación de «La Moderna» dentro del panorama general de la programación de TVE. La cadena pública se ha visto obligada a realizar ajustes significativos en su parrilla debido a la cobertura de importantes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de París 2024.Estos cambios han afectado no solo a «La Moderna», sino también a otras series diarias como «La Promesa». Durante el período del 29 de julio al 9 de agosto de 2024, ambas ficciones se vieron obligadas a interrumpir su emisión para dar cabida a la cobertura olímpica. Aunque estas interrupciones son temporales y responden a compromisos puntuales de la cadena, pueden tener un impacto en la fidelidad de la audiencia y en la continuidad narrativa de las series.

La importancia de «La Moderna» en la estrategia de TVE
«La Moderna» se ha convertido en una pieza fundamental de la oferta de ficción de TVE. Junto con «La Promesa» y «4 estrellas», forma parte de un trío de series diarias que han logrado consolidarse en diferentes franjas horarias, proporcionando a la cadena pública una base sólida de audiencia fiel.La posible cancelación de una de estas series supondría un riesgo para TVE, ya que tendría que buscar una alternativa que pudiera mantener los niveles de audiencia y la calidad de producción. En este sentido, la continuidad de «La Moderna» podría ser vista como una apuesta segura por parte de la cadena.
El precedente de otras series y su impacto en la decisión
La industria televisiva española ha visto casos similares de series que, tras anunciarse su cancelación, han logrado revertir la situación gracias al apoyo de la audiencia o a reconsideraciones estratégicas por parte de las cadenas. Este precedente podría jugar a favor de «La Moderna», especialmente si se tiene en cuenta el crecimiento de su audiencia en las últimas semanas.Además, el éxito de otras series diarias en el panorama televisivo español demuestra que existe un público fiel para este tipo de formatos. La continuidad de «La Moderna» podría ser vista como una forma de mantener la competitividad de TVE en este segmento.
La reacción de los fans y su influencia
La noticia inicial de la supuesta cancelación de «La Moderna» generó una importante movilización por parte de los seguidores de la serie en redes sociales. Esta reacción podría haber influido en la reconsideración de la decisión por parte de TVE, demostrando el poder que puede tener la audiencia en la toma de decisiones sobre la programación televisiva.El apoyo de los fans no solo se ha manifestado en las redes sociales, sino también en el incremento de las audiencias de la serie en las últimas semanas. Este respaldo tangible por parte del público es un argumento de peso a favor de la continuidad de «La Moderna».

Las posibles alternativas para TVE si sustituye La Moderna
En el caso de que finalmente se decidiera no continuar con «La Moderna» más allá de la ampliación de 45 capítulos, TVE tendría que considerar diferentes opciones para cubrir ese espacio en su parrilla:
- Desarrollo de una nueva serie diaria: Esta opción implicaría una inversión considerable y un riesgo, ya que no hay garantías de que una nueva propuesta pueda igualar el éxito de «La Moderna».
- Ampliación de otras series existentes: TVE podría optar por dar más protagonismo a otras ficciones de su parrilla, como «La Promesa» o «Valle Salvaje».
- Adquisición de contenidos externos: La compra de series o telenovelas internacionales podría ser una alternativa más económica, aunque posiblemente menos atractiva para el público español.
- Programas de producción propia no ficción: TVE podría apostar por formatos de entretenimiento o divulgación para cubrir la franja horaria de «La Moderna».
¿Cómo funciona La Moderna en audiencias?
Según los datos más recientes disponibles, «La Moderna» está experimentando un buen momento en términos de audiencia:
- El pasado lunes alcanzó su récord de temporada con un 10,1% de share.
- La media de la nueva tanda de episodios es del 8,8%, superando el 8,3% de las entregas anteriores.
Evolución de las audiencias de La Moderna por temporada
La serie ha mostrado una evolución variable a lo largo del tiempo:
- Desde septiembre a diciembre de 2023:
- Septiembre 2023: 809.000 espectadores
- Octubre 2023: 739.000 espectadores
- Noviembre 2023: 739.000 espectadores
- Diciembre 2023: 709.000 espectadores
- Evolución reciente (desde el estreno de «Valle Salvaje»):
- 1ª semana (23-27 sep): 8,5% y 707.000 espectadores
- 2ª semana (30 sept-4 oct): 9% y 746.000 espectadores
- 3ª semana (7-11 oct): 8,7% y 741.000 espectadores
- 4ª semana (14-17 oct): 8,7% y 735.000 espectadores
La media semanal en este período fue de 8,7% y 732.000 espectadores.
Aunque hubo una ligera disminución en los últimos meses de 2023, la serie está experimentando una mejora en sus datos de audiencia más recientes. La evolución muestra cierta estabilidad en torno al 8,7% de share, con momentos puntuales de crecimiento como el récord del 10,1%.Es importante destacar que, a pesar de no alcanzar los niveles de audiencia de otras series como «La Promesa», «La Moderna» ha logrado mantener una base de espectadores relativamente estable y muestra signos de mejora en sus últimas emisiones.

El futuro de la ficción diaria en TVE
La decisión final sobre «La Moderna» tendrá implicaciones más allá de la propia serie. Marcará la dirección que TVE quiere tomar en cuanto a su apuesta por la ficción diaria de producción propia. Una cancelación podría interpretarse como un cambio de estrategia, mientras que la continuidad reforzaría el compromiso de la cadena pública con este tipo de contenidos.Es importante recordar que las series diarias como «La Moderna» no solo son relevantes en términos de audiencia, sino que también juegan un papel importante en la industria audiovisual española, proporcionando empleo estable a un gran número de profesionales del sector.
Un futuro incierto pero esperanzador
El futuro de «La Moderna» sigue siendo incierto, pero las últimas informaciones apuntan a que la serie tiene posibilidades reales de continuar más allá de la ampliación de 45 capítulos anunciada. Los buenos datos de audiencia, el reconocimiento internacional y el apoyo de los fans son factores que juegan a favor de su continuidad.Sin embargo, la decisión final dependerá en gran medida del nuevo Consejo de Administración de RTVE y de la evaluación global que se haga de la programación de la cadena pública. Los próximos meses serán cruciales para determinar si «La Moderna» seguirá formando parte de la oferta de TVE o si, por el contrario, tendremos que despedirnos de esta querida ficción.Lo que está claro es que, independientemente del desenlace, «La Moderna» ha dejado una huella significativa en la televisión española y ha demostrado que existe un público fiel para las series diarias de calidad. Su legado, sea cual sea el resultado final, ya forma parte de la historia reciente de nuestra ficción televisiva.